Esta página solo está disponible en inglés.

¿Existe una tensión entre innovación y sustentabilidad?

Las claves para abordar esta cuestión surgieron de manera natural desde el área de cada panelista de la mesa redonda “How Sustainable is Innovation?”: planificar a largo plazo con la sustentabilidad en el centro, crear alianzas estratégicas en investigación y ciencia, involucrar a otros partners y empresas en el proceso para generar sinergias y trabajar con ideas escalables.

El lunes 20 de enero, un grupo de cuatro expertos y expertas conversaron en la mesa redonda internacional, moderada por Pamela Valdivia, directora ejecutiva de la Representación del Estado Libre de Baviera en Sudamérica, y que contó con la participación de la dra. Johanna Schwarz, transfer manager de hei_INNOVATION, la agencia de transferencia e innovación de la Universidad de Heidelberg, Julia Piechotta, co-fundadora de la start-up Spoontainable; Christian Larsen, director de Estrategia Corporativa de Fraunhofer Chile; y Benjamín Astete, CEO de Resolbit, nacida como innovación interna de la Cámara de Comercio de Santiago.

La discusión se enfocó en la resolución de problemas a través del emprendimiento, dado el potencial de la innovación para impulsar la sustentabilidad. El éxito dependería de un diseño consciente, un enfoque integral y la disposición para realizar ajustes ante consecuencias no deseadas. Así, las innovaciones que priorizaran beneficios sociales y ecológicos a largo plazo, al mismo tiempo que minimizaran impactos negativos, serían más sustentables. Sin embargo, esto no ocurriría automáticamente: requeriría esfuerzos continuos, colaboración y una evaluación crítica durante todo el proceso de innovación. En este contexto, la innovación es tan sustentable como los principios y sistemas que la respaldan, y su integración en los objetivos sociales más amplios.

Un enfoque importante del Heidelberg Center para América Latina es el emprendimiento, la innovación y la sostenibilidad. En esas áreas, durante todo el año se ofrecen escuelas de verano y cursos de formación continua. Para más información, visita el sitio web del HCLA: hcla.uni-heidelberg.de/es.